Blog Educa.Pro

Plan de viabilidad: guía para emprendedores

February 5, 2024
Liz Armas

Una de las preguntas que más se repite antes de emprender cualquier proyecto o crear una empresa es cuáles son las probabilidades de éxito. Y lo cierto es que no tenemos una bola de cristal para saberlo, pero sí podemos tener una idea previa de la factibilidad y rentabilidad de nuestra iniciativa. ¿Cómo? Con el plan de viabilidad, una herramienta que te servirá de hoja de ruta para enfrentar los desafíos de la aventura empresarial.  

En este post hablaremos de las ventajas del plan de viabilidad y los pasos a seguir para elaborarlo. ¡Continúa leyendo y aprende a crear el tuyo propio! 

¿Qué es el plan de viabilidad y quién debe realizarlo? 

El plan de viabilidad es un documento estratégico que analiza si un nuevo proyecto será sostenible y rentable, por tanto, es fundamental implementarlo antes de emprender cualquier idea de negocio. No se limita únicamente a aspectos financieros, sino que dibuja el mapa del estado del mercado, la competencia, los posibles riesgos y las proyecciones económicas. En definitiva, con este plan serás capaz de tomar decisiones informadas, podrás anticiparte a los desafíos y trazar estrategias para aprovechar las oportunidades.  

En este contexto, un profesional especializado en análisis financiero será el encargado de elaborar el plan de viabilidad. Con sus conocimientos podrá explicar con detalle los aspectos financieros del negocio, realizar proyecciones realistas, evaluar riesgos y ofrecer un enfoque estratégico. Este documento luego se inserta dentro del plan de empresa.  

¿Por qué elaborar un plan de viabilidad? 

Como hemos comentado hasta ahora, contar con un estudio de factibilidad es fundamental tanto para las personas que ponen en marcha una empresa, como para los trabajadores de una organización que comienzan en nuevos proyectos. También si estás pensando en realizar una inversión tienes que tener en cuenta las ventajas de elaborar un plan de viabilidad:  

Pasos para crear tu plan de viabilidad 

Ahora sí, pasemos a detallar los pasos a seguir para elaborar tu plan de viabilidad y aquellos puntos clave que no pueden faltar. ¡Toma nota! 

Define los objetivos y el alcance del proyecto 

Realiza un análisis del mercado 

Establece la viabilidad financiera 

Diseña un plan operativo detallado 

Evaluar y superar riesgos 

¿Te ha resultado interesante este post sobre el plan de viabilidad? ¿Te gustaría saber cómo dar un paso más con tu proyecto o empresa? ¡Suscríbete a Educa.Pro y descubre todas las novedades!

Últimos artículos del blog
¿Quieres saber más?
Contacta con nosotros y te resolveremos cualquier cuestión