Blog Educa.Pro

Ataques ransomware: tipos, prevención y respuesta efectiva

March 20, 2024
Liz Armas

Imagina que un día enciendes tu ordenador y te encuentras con un mensaje que te dice que todos tus archivos han sido cifrados y que solo podrás recuperarlos si pagas una cantidad de dinero a un desconocido. Perdiste las fotos de aquel verano, los documentos importantes y la información que tenías para estudiar. ¿Qué harías? ¿Pagarías el rescate? ¿Denunciarías el caso a las autoridades? ¿O intentarías solucionar el problema por tu cuenta? Aunque parezca que esto nunca sucede, lo cierto es que se ha convertido en una realidad para muchas personas y empresas que han sido víctimas de ataques ransomware. 

El ransomware es un software malicioso que impide el acceso a los datos o al dispositivo de la víctima y que exige un pago para restaurarlo. En definitiva, se trata de un ciberdelito que ha crecido exponencialmente en los últimos años, y que causa graves daños económicos y reputacionales a sus afectados. 

En este post, vamos a explicar qué es el ransomware, cómo se originó, cómo funciona, qué consecuencias tiene y cómo podemos protegernos de él. Si quieres saber más sobre este tema, sigue leyendo. 

Inicios de los ataques ransomware

Primero, vamos a poner esta situación en contexto. Y es que, si bien los ataques ransomware parecen sacados de películas de ciencia ficción modernas, nada está más alejado de la realidad pues existen desde la época de los disquetes. 

Los primeros ataques de ransomware se remontan al final de la década de los 80, cuando un biólogo llamado Joseph Popp distribuyó unos 20.000 disquetes infectados con un programa que cifraba los archivos de los ordenadores y pedía 189 dólares para desbloquearlos. Este caso se conoce como el “AIDS Trojan” o el “PC Cyborg”. 

Desde entonces, el ransomware ha evolucionado y se ha diversificado, aprovechando las nuevas tecnologías y las vulnerabilidades de los sistemas. Algunos de los ataques más famosos y destructivos de la historia son: 

Cómo funcionan los ataques ransomware

Ahora bien, ¿cómo funcionan los ataques ransomware? Pues este virus llega a los ordenadores o dispositivos electrónicos de diferentes formas, pero las más habituales son las siguientes: 

Si por desgracia el virus ha infectado ya el sistema de tu dispositivo electrónico, por la vía que sea, puede actuar de dos formas principales: 

Consecuencias de los ataques ransomware

Los ataques ransomware constituyen una amenaza muy grave para las organizaciones y los usuarios, sobre todo en dos ámbitos: 

Protección contra estos ataques

Protegerse de este tipo de ataques puede resultar difícil, aunque no imposible. Toma nota de estas recomendaciones que te compartimos:  

Recuperar los datos y eliminar el ransomware

Para recuperar los datos y eliminar el ransomware, puedes seguir estos pasos:  

¿Se pueden denunciar estos delitos?

La respuesta es sí. Reporta el incidente al Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) o a la Brigada de Investigación Tecnológica de la Policía Nacional. Según el sitio web de INCIBE, para denunciar un ataque de ransomware necesitarás:

¿Quieres saber más? ¡Te invitamos a suscribirte a Educa.Pro y a disfrutar desde hoy mismo de una amplia oferta formativa especializada sin ningún tipo de límite!   

Últimos artículos del blog
¿Quieres saber más?
Contacta con nosotros y te resolveremos cualquier cuestión