Blog Educa.Pro

Retención del talento: cómo fidelizar a tu equipo clave

May 27, 2024
Liz Armas

Formar una organización con empleados valiosos y comprometidos es un reto. Y aún más difícil es evitar su salida hacia otras empresas, en un mercado laboral cada vez más competitivo. En este contexto, es necesario aplicar estrategias de retención de talento e intentar mantener a los mejores trabajadores. El objetivo es crear un ambiente de trabajo que fomente la satisfacción y la lealtad.

En este post comentamos algunas estrategias de retención de talentos, modelos aplicados y planes que pueden ser implementados. ¿Quieres saber más? ¡Sigue leyendo! 

Estrategias de retención de talento

Antes de empezar, podemos afirmar algo: la retención de talentos es crucial para el éxito a largo plazo de cualquier organización, ya que permite mantener el conocimiento y la experiencia dentro de la empresa.  

Ahora, ¿qué estrategias se pueden aplicar para que el talento humano se quede en la organización? Te compartimos algunas estrategias: 

Seis modelos de retención del talento humano

Aplicar las estrategias anteriores con éxito es fundamental es fundamental, no solo para que mantenga un ambiente de trabajo favorable y competitivo, sino también para mejorar la productividad y reducir los costos asociados con la alta rotación de personal

Precisamente, existen diversos modelos que proporcionan marcos teóricos y prácticos para desarrollar e implementar estas estrategias de forma efectiva en las organizaciones.  

Las tres C: compromiso, carrera y cultura

El modelo de satisfacción de las necesidades de Maslow adaptado al entorno laboral

Modelo de retención de Kaye y Jordan-Evans  

Modelo de satisfacción y compromiso de Gallup 

Gallup desarrolló un cuestionario de 12 preguntas (Q12) que mide el nivel de compromiso de los empleados. Las preguntas abarcan temas como expectativas claras, disponibilidad de recursos, oportunidades para hacer lo mejor cada día, reconocimiento, cuidado de los supervisores, opiniones valoradas, misión de la empresa, compañeros comprometidos, desarrollo profesional, y progreso en el trabajo. 

Modelo de la teoría de los dos factores de Herzberg 

Modelo de equidad de Adams 

Plan de retención del talento

Por último, te compartimos un plan de retención de talento que puedes adaptar según las necesidades de tu empresa. 

¡Te invitamos a suscribirte a Educa.Pro y a disfrutar desde hoy mismo de una amplia oferta formativa especializada sin ningún tipo de límite!   

Últimos artículos del blog
¿Quieres saber más?
Contacta con nosotros y te resolveremos cualquier cuestión