Blog Educa.Pro

Coworking: qué es, ventajas clave y cómo sacarle partido

June 14, 2024
Liz Armas

Durante años, el trabajo de oficina se desarrollaba solo entre cuatro paredes, con empleados unidos en un entorno estático y a menudo aislado. Sin embargo, con el paso del tiempo, muchas profesiones comenzaron a necesitar una alternativa a las limitaciones de la oficina. De esta forma, surgió el coworking, es espacio físico innovador que aprovecha las ventajas de un entorno de trabajo dinámico y colaborativo. 

El enfoque del coworking ha ganado popularidad entre muchos profesionales, desde freelancers y emprendedores hasta pequeñas empresas y equipos corporativos, que encuentran aquí un espacio compartido que promueve la colaboración, la flexibilidad y la creatividad. Ahora bien, más allá de la moda y algunas veces el postureo de café en mano, ¿es útil el coworking? Sobre este tema hablamos en los próximos apartados.

Características del coworking

Como te decíamos antes, el coworking es un modelo de trabajo en el que profesionales independientes, freelancers, emprendedores y pequeñas empresas comparten un espacio de oficina común. Este concepto ofrece una alternativa flexible y colaborativa al tradicional modelo de oficina privada o trabajo desde casa.  

Estas son las principales características del coworking: 

Servicios ofrecidos en un coworking

Otra de las características que hacen muy popular a los espacios de coworking es la variedad de servicios que ofrecen. Aunque pueden variar según el proveedor y el tipo de espacio, suelen incluir comodidades y recursos diseñados para satisfacer las necesidades de los profesionales que utilizan el espacio. Veamos los servicios más comunes: 

Cinco tipos de coworking

¿Ya estás pensando en irte a trabajar a un espacio coworking? Si es así, es importante que sepas que existen diferentes tipos de infraestructuras, cada una con sus propias características y beneficios únicos. Aquí te mostramos cinco muy populares: 

Coworking generalista 

Estos son espacios de coworking que están abiertos a muchos profesionales y empresas, sin importar su sector o industria. Son ideales para freelancers, emprendedores y pequeñas empresas que buscan un entorno de trabajo colaborativo y diverso.

Coworking especializado por industria 

Se centran en atender las necesidades de un sector o industria específica, como tecnología, diseño, salud o finanzas. Ofrecen recursos, eventos y networking adaptados a las necesidades de ese sector en particular. 

Coworking para startups 

Están diseñados específicamente para atender a startups y empresas emergentes, con recursos y servicios que pueden ayudar a acelerar su crecimiento y éxito. Pueden incluir acceso a inversores, mentores, programas de aceleración y eventos de networking. 

Coworking rural o zonas remotas 

Se encuentran ubicados en áreas rurales o zonas remotas, lejos de las grandes ciudades. Son ideales para aquellos que buscan un entorno tranquilo y natural para trabajar, o para quienes desean escapar del ajetreo y el alto costo de vida de las áreas urbanas. 

Beneficios del coworking

En la actualidad muchos profesionales eligen los espacios de coworking para desarrollar su trabajo o darle rienda suelta a la creatividad. Estos son los beneficios que tiene el coworking y que lo hacen muy popular:  

¿Es útil el coworking?

En este punto, respondamos la pregunta que planteamos al inicio: ¿es útil el coworking? Si miramos las ventajas anteriores, podemos decir que sí, pero lo cierto es que se trata de un modelo de trabajo que no se ajusta a todo el mundo. Por ejemplo, en caso de que necesitas trabajar con tareas sensibles o confidenciales quizá este no sea el mejor entorno. Los escritorios abiertos y las áreas comunes pueden ser propensos a interrupciones y falta de privacidad. 

Además, tiene mucho que ver con tu personalidad y la forma de trabajar. ¿Te distraes fácilmente? Entonces es mejor buscar otra alternativa. El ambiente de coworking puede ser social y activo, lo que trae como consecuencia distracciones frecuentes para algunos profesionales. El ruido, las conversaciones y las interacciones sociales pueden dificultar la concentración y el enfoque en el trabajo

La última desventaja que planteamos también tiene que ver con la personalidad. Y es que, al trabajar en un entorno compartido con personas de diferentes características, pueden surgir conflictos interpersonales o desacuerdos sobre el uso del espacio o la conducta en el lugar de trabajo

Si quieres ampliar conocimientos sobre esta y otras muchas áreas relacionadas con entornos de trabajo colaborativos, no dudes en seguirnos en el blog de Educa.Pro

Últimos artículos del blog
¿Quieres saber más?
Contacta con nosotros y te resolveremos cualquier cuestión