Antes de nada, un pentester es un profesional en ciberseguridad que ejecuta ataques dirigidos en la infraestructura IT de una empresa o de cualquier sistema informático. Estos ataques están autorizados, es decir, las empresas piden estos servicios para comprobar las vulnerabilidades que tiene su infraestructura, con una finalidad ética y sin comprometer de verdad a esta empresa.
Esto puede significar que es necesaria una certificación o un título relacionado con ciberseguridad para poder ejercer en este ámbito. Pero algunos profesionales de este ámbito no tienen una formación reglada para ejercer como pentester.
Su objetivo principal es ayudar a descubrir vulnerabilidades y recomendar soluciones a estas fallas tanto en la red digital como física, para evitar que los descubra y lo ataque un hacker de verdad.
Así que un pentester tiene que manejar muchas herramientas técnicas como Nmap, Wireshark o para las pruebas de penetración que les ayuden a buscar estas vulnerabilidades. Además, también documentan los procesos y actividades realizada para realizar luego un informe de toda la auditoría para sus compañeros y clientes.
Estas son algunas de sus funciones:
Ahora que sabemos bien qué hace un pentester, es también importante saber si el pentesting es el tipo de trabajo más compatible contigo. Esto no es una regla estricta, pero las cualidades típicas son:
Un buen pentester es aquella persona que tiene mucha tenacidad por tal de resolver los problemas. Queriendo llegar a la raíz del problema y pensar de manera creativa.
Para poder defenderte de un atacante, tienes que actuar como uno. Por lo que esto requiere poder pensar más allá de escanear las vulnerabilidades típicas.
En ciberseguridad uno no para de aprender nuevas tecnologías, vulnerabilidades y conceptos. Es una carrera muy bonita, pero también muy sacrificada.
Dentro del pentesting hay varias disciplinas, ya que te puedes especializar en el pentesting de páginas web o bien dentro de una red.
De forma general, las habilidades técnicas básicas son:
Estos conceptos pueden llevar muchos meses para estudiarlos. Además de que hay muchos cursos de ciberseguridad con los que tienes una guía mucho más focalizada y disfrutar de manera más enriquecedora este tipo de carreras.
Ahora bien, si nos centramos en un pentester web, debe tener conocimientos en varias tecnologías web:
El pentesting es una carrera de constante aprendizaje, por tanto, es esencial que te guste, ya que la ciberseguridad no para de cambiar y evolucionar, y es necesario ir a la par con este avance.